Written by 10:38 am Economía

Centroamérica bajo la lupa: ¿Cómo evoluciona el riesgo país en la región?

El Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) ha publicado su Informe Trimestral de Riesgo País correspondiente al cuarto trimestre de 2024. 

Este informe ofrece una evaluación detallada de las calificaciones y perspectivas de riesgo soberano para los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD), basándose en las evaluaciones de agencias calificadoras como Standard & Poor’s y Fitch Ratings.

Principales hallazgos del informe:

  • Costa Rica: Standard & Poor’s revisó la perspectiva de Costa Rica a positiva y confirmó su calificación en “BB”.
  • República Dominicana: La misma agencia confirmó la calificación de “BB-” para República Dominicana.
  • Nicaragua: Standard & Poor’s mejoró la calificación de Nicaragua de “B” a “B+” con perspectiva estable.
  • Panamá: Fitch Ratings confirmó la calificación de Panamá en “BB+” con perspectiva estable.

Para los demás países de la región, incluyendo El Salvador y Honduras, no se realizaron modificaciones en las calificaciones ni en las perspectivas, manteniéndose las evaluaciones previas.

Las agencias calificadoras consideraron diversos indicadores para estas evaluaciones, tales como la evolución de la actividad económica, el déficit fiscal, las necesidades de financiamiento tanto internas como externas, la relación deuda pública/PIB, los intereses de la deuda en relación con los ingresos fiscales y otros indicadores del sector externo.

Visited 115 times, 92 visit(s) today
Suscríbete al newsletter con notas y artículos de interés.

Last modified: marzo 6, 2025

Close