Written by 10:00 am Economía

Nuevas conexiones comerciales con el nuevo Aeropuerto del Pacífico de El Salvador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró oficialmente la construcción del Aeropuerto del Pacífico en el departamento de La Unión, al sureste del país. Este proyecto, con una inversión de $386.4 millones, busca impulsar el desarrollo económico de la región oriental de El Salvador.

Financiamiento y fases de construcción

La financiación del aeropuerto proviene de un préstamo de $320 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), una contribución de $16.4 millones del Gobierno de España y $50 millones de fondos propios de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). La construcción se dividirá en tres fases, con la primera etapa programada para entrar en funcionamiento en el primer semestre de 2027. Inicialmente, se espera que la terminal maneje entre 300,000 y 1 millón de pasajeros anuales, con aproximadamente 2,000 vuelos en su fase inicial.

Características y proyecciones

El aeropuerto contará con una pista de 2,400 metros de longitud, ampliable a 3,000 metros en fases posteriores, y una terminal con 18 puertas de embarque. Se proyecta que la infraestructura cumpla con los estándares internacionales establecidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Además, se estima que, en su primer año de operación, el aeropuerto genere alrededor de 5,000 empleos en la zona. 

Impacto regional y conexiones internacionales

El Aeropuerto del Pacífico pretende convertirse en un centro neurálgico para la región oriental de El Salvador, facilitando conexiones aéreas directas con destinos en Europa y Asia. La aerolínea Avianca ha manifestado su intención de operar vuelos directos desde Estados Unidos hacia esta nueva terminal desde el primer día de su apertura. Se espera que esta infraestructura no solo mejore la conectividad del país, sino que también estimule el turismo y atraiga inversiones extranjeras a la región.

Visited 9 times, 5 visit(s) today
Suscríbete al newsletter con notas y artículos de interés.

Last modified: marzo 25, 2025

Close