Written by 8:53 am Entretenimiento, Experiencias, Viajes

“Marca Región”: unificando la identidad turística de América Latina y el Caribe.

América Latina y el Caribe se han posicionado como una de las regiones con mayor potencial para atraer turismo e inversión a nivel mundial, según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La región cuenta con una riqueza natural y cultural incomparable, ya que alberga el 50% de la biodiversidad global, extensas reservas de agua dulce y una gran variedad de ecosistemas que la convierten en un destino atractivo para viajeros e inversionistas.

En el marco del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, se destacó la importancia de impulsar una identidad regional unificada para fortalecer la competitividad turística y de negocios.

Como parte de este esfuerzo, se ha desarrollado la iniciativa “Marca Región”, una estrategia que busca proyectar a la región como un destino turístico y de inversión de alto valor en los mercados globales.

¿Qué es "Marca Región" y por qué es clave para el desarrollo?

"Marca Región" es una identidad visual y estratégica creada para posicionar a América Latina y el Caribe de manera conjunta en el mercado turístico e inversionista global. No busca reemplazar las marcas país, sino complementarlas con una imagen cohesiva que represente la diversidad y el dinamismo de la región.

El concepto de la marca está basado en tres pilares fundamentales:

  1. Sostenibilidad y biodiversidad: La región posee una de las mayores riquezas naturales del mundo, lo que la convierte en un destino ideal para el ecoturismo y la inversión en proyectos sostenibles.
  2. Cultura y tradición: Desde la gastronomía hasta el patrimonio histórico, América Latina y el Caribe ofrecen experiencias únicas que la diferencian de otros destinos.
  3. Oportunidades económicas: Con una creciente infraestructura turística y un mercado en expansión, la región es un punto estratégico para el desarrollo de nuevas inversiones.

El impulso de “Marca Región” en los mercados internacionales

La estrategia de “Marca Región” ha sido presentada en eventos clave como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, donde se destacó el atractivo de la región para los mercados europeos. Asimismo, se han llevado a cabo iniciativas en ciudades como São Paulo, buscando consolidar alianzas con el sector privado y organismos internacionales.

Según CAF, la región debe trabajar en la creación de una narrativa común que permita fortalecer su presencia en el escenario global. La implementación de “Marca Región” facilitaría la promoción conjunta de destinos, generando mayor visibilidad y atrayendo inversiones que impulsen el desarrollo económico sostenible.

El turismo representa un motor económico clave para América Latina y el Caribe, con un impacto directo en el empleo y el crecimiento de las economías locales. Con una estrategia bien definida y una identidad regional fortalecida, la región tiene la oportunidad de consolidarse como un referente mundial en turismo e inversión.

El reto ahora es que los países adopten y promuevan esta marca de manera efectiva, sumando esfuerzos para proyectar a América Latina y el Caribe como un destino unificado, competitivo y sostenible.

Visited 7 times, 7 visit(s) today
Suscríbete al newsletter con notas y artículos de interés.

Last modified: abril 22, 2025

Close