Written by 1:55 pm Economía, Entretenimiento

Honduras será sede de la reunión anual del Consejo Internacional del Café en 2025.

Honduras se prepara para ser el epicentro del mundo cafetalero al albergar, por primera vez en su historia, la reunión anual del Consejo Internacional del Café (CIC) en septiembre de 2025. Esta decisión, tomada durante el 138° período de sesiones del CIC en Londres, refleja el reconocimiento internacional al liderazgo y compromiso de Honduras en el sector cafetalero.

El café es un pilar fundamental en la economía hondureña, representando más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y cerca del 30% del PIB agrícola. Con más de 120,000 productores, en su mayoría pequeños agricultores, el sector genera aproximadamente un millón de empleos en actividades como la cosecha, el procesamiento y el transporte del grano.

En la cosecha 2023-2024, Honduras proyectó exportar alrededor de 6.5 millones de quintales de café (sacos de 46 kilogramos), consolidándose como el mayor productor de café en Centroamérica y uno de los principales a nivel mundial.

La designación de Honduras como sede de la reunión del CIC es un testimonio del compromiso del país con el sector cafetalero global y su disposición para cumplir con las responsabilidades que conlleva organizar un evento de tal magnitud. Este encuentro reunirá a representantes de los 75 países miembros de la Organización Internacional del Café (OIC), incluyendo 42 países exportadores y los principales países importadores del mundo.

La reunión anual del CIC en Honduras ofrecerá una plataforma para discutir temas cruciales relacionados con la producción, comercialización y sostenibilidad del café a nivel mundial. Además, brindará una oportunidad única para que el país centroamericano exhiba la calidad y diversidad de su café, fortaleciendo su posición en el mercado internacional.

Curiosidades sobre el café hondureño:

  • Honduras se ubica entre los cinco principales exportadores de café a nivel mundial, destacándose por la calidad de su grano. ​
  • El país ha implementado programas de certificación y estrategias de comercialización que han incrementado su presencia en mercados internacionales.
  • La diversidad climática y geográfica de Honduras permite la producción de cafés con perfiles de sabor únicos, apreciados por consumidores exigentes.​
Visited 10 times, 10 visit(s) today
Suscríbete al newsletter con notas y artículos de interés.

Last modified: abril 21, 2025

Close